sábado, 22 de mayo de 2010

MUERTE

Este artículo está dedicada a cada ser humano que está muriendo, tiene una enfermedad terminal, a quien le teme a la muerte, a los que estamos vivos, pero moriremos y a los que están muertos en vida.

Tengo algunas semanas pensando en la muerte, se me ha aparecido de diferentes maneras y quería compartir este pensamiento con ustedes. Por un tiempo pensé que tal vez era una preparación para asumir una muerte cercana, y creo ahora que es asi.

A los 36 años fue cuando tuve mi primer encuentro cercano con la muerte cuando tuve que afrontar el anuncio de que pronto mi padre falleceria y el aviso terrible de esa noche cuando me avisaron que lo inevitablese, la pesadilla que menos esperaba, se habia hecho realidad...mi padre habia muerto.
Antes, por mi profesion, habia tenido cercania con la muerte pero por una extraña razon no le daba un sentido personal a lo que veia, es mas, lo sentia como algo frio e impersonal.

Luego con los años, mi mente asumió que algún día remoto moriría, pero mi alma no lo compendió hasta hace poco.

El problema es no aprovechar el tiempo que tenemos de vida.

Viví siempre con la idea de aprovechar al máximo todo, porque la vida es corta, se acaba y hay que darnos calidad de vida, amor, alegría.

Pero hace algunas semanas, mi alma asumió la muerte. Al principio la vi como mi enemiga, me quitaría el amor de mis ser querido, me quitaría el sentir, el tocar, el expresar amor, correr, saltar, reír, mirar el mar, sentir tristeza, dolor. Me quitaría todo. Y eso me desesperaba.

Pensarán que cual es la necesidad de atormentarme con esas ideas. Ahora luego de haberme peleado con ella, odiado y aceptado, no les puedo decir que la muerte es mi mejor amiga, pero es quien me recuerda todos los dias en que debo sonreír, soñar, correr, saltar, respirar, perdonar, amar con toda mi alma sin miedos y con todo lo que puedo dar, si me lastiman por lo menos fui capas de dar, de entregar y sentir.

Ahora cuando la gente comenta: ¡Pedro murió, pobrecito!. Pienso que todos vamos a morir, todos vamos a afrontar la muerte, a los 15 años, a los 50 años o a los 119 años. Pero vamos a morir. Así que el problema no es morir, pues todos pasaremos por eso. Algunos jóvenes, otros aún niños, muchos por enfermedad, cáncer, SIDA, ó por vejez. Todos vamos a pasar factura. Así que ese no es el problema.

El problema es estar muerto en vida, no aprovechar la vida, los sueños. El problema es vivir por inercia. No experimentar la vida.

Ayer, estaba en la plaza con mis hijos y veía a cientos de personas, con sus hijos jugando, corriendo y me preguntaba cuantas de esas personas, estaban muertas en vida, y vivían por inercia, por lo que otras personas le habían dicho que era la mejor manera de vivir, haciendo lo que no les gustaba, soñando con ser artistas, cantantes, actores, zapateros, mecánicos, jueces, surfistas y trabajando como médicos, empresarios, amas de casa.

El mundo esta al revés, hay mecánicos trabajando como médicos, y jueces trabajando como zapateros. Y muchos no son felices, porque no están cumpliendo su misión de vida.

Y la muerte es la que hace que reacciones, no tienes tiempo, ni te constan las otras vidas, solo tienes esta vida, y no la estas aprovechando.

Muertos en vida, hay muchas personas así. Ya están secas. Ya no son capaces de ver un atardecer extasiados, ni pueden sorprenderse con una flor, todo les parece tan gris.

Nacimos en una sociedad que nos enseña que para ser felices tenemos que cumplir con una filosofía: nacer, crecer, estudiar, graduarte en la universidad, trabajar en una compañía prestigiosa, tener mucho dinero, éxito y poder. Casarte con un hombre o mujer exitoso también y tener hijos exitosos. Y somos exitosos para la sociedad, pero estamos muertos en vida, si no somos capaces de ver más allá de esas cosas banales.

Estamos muertos si no somos capaces de ver más allá de un titulo universitario.

Estamos muertos sin no somos capaces de entregar el corazón al amor, amando totalmente.

Estamos muertos si no somos capaces de extasiarnos por la naturaleza, un abrazo, una mirada, una flor, una palabra.

Estamos muertos si pensamos que el matrimonio son dos personas que se pertenecen, se juzgan y no permiten que la pareja crezca.

Estamos muertos si no somos capaces de ver en la otra persona, más allá de sus malos modos, su rabia, su antipatía, un ser humano que ha tenido un mal día, o sufre y está deprimido. ¡Nadie que sea feliz, maltrata, ni hiere a otra persona, está muy ocupada siendo feliz!.

La vida como nos la han enseñado es dura, triste, con robos, asesinatos, envidia, egoísmo, dolor, desamor, pobreza, lucha. Pero lo que hemos olvidado es que en nuestro interior esta ese mundo que podemos crear lleno de amor, alegría, gozo, cariño, abrazos, risas, felicidad, prosperidad, abundancia y dicha. Comenzando por nosotros mismos, construyendo un mundo interno hermoso, podemos comenzar a crear un Chile y el planeta tierra que todos deseamos.

El trabajo es duro, pero ya hay gente trabajando en cambiar las cosas. Así que únete.

¿Y la muerte?

Puede ser tu mejor aliada, si es que asi lo quieres. Gracias a ella, puedes ver que clase de vida quieres tener. Puedes seguir igual, total, morirás y todo se acabará. O puedes vivir cada día como el último realmente. Capas mañana no estés, pero al menos hoy viviste verdaderamente.

Se que los que están enfermos, están muriendo, es fuerte. Es difícil, saber que dentro de poco te iras. Siento el dolor en mi alma. La vida se les va. La vida se nos va. ¿Pero saben que?, a todos se nos va la vida, y todos moriremos, aunque vivamos hasta los 90 años, moriremos, desapareceremos. Nadie quedará, todos pasaremos por ese momento. Y hay muchos que se van sin saberlo, y dejan de vivir.

Vivan cada día, como el último día.

miércoles, 19 de mayo de 2010

TENGO RABIA.....TENGO PENA.

Como quisiera correr el tiempo hacia atras, y poder remediar tantos errores. Como poder hacer las cosas bien, y no como realmente se hicieron....haber tenido un poquito mas de caracter, ver que las cosas no estaban bien, que no iban por un buen rumbo y haber tomado el toro por las astas y haber sido , incluso mas energica.
Pero ya nada se puede hacer, no hay vuelta atras, no hay forma de poder enmendar mis errores y los errores de los demas, solo queda vivir lo que toca vivir, aunque encuentre injusto que debamos pegar justos por pecadores los sufrimientos de los otros.
Tengo rabia...tengo pena....tengo sentimientos encontrados con la enfermedad de Julio. En un primer momento mi actitud fue maternal, contenedora, ayudadora, poniendo todo lo de mi, en todo el sentido de la palabra, incluso sacrificando dinero y mis propios hijos por poder ayudarlo.
Luego ese sentimiento paso a una rabia supina...rabia contra el, rabia contra su maldita familia que lo unico que ha hecho es limpiarse los mocos y decir"pobre mi papa"..."pobre Julito" pero jamas he recibido una ayuda real con respecto a el. Y por Dios"! no se trata de que se lo lleven a s casa porque"alla lo pueden cuidar mejor", por favor!! como si aqui le faltara el abrigo, la comida y lo necesario para que este bien.
No, se trata de ayuda concreta, donde el maldito billete no este presente, porque por Dios, no he visto familia mas interesada que ellos, cuando se trata de plata...
Por otro lado, la hija hace unas semanas ya se relamia los bigotes pensando que si el papa fallecia ella se quedaria con la casa...y ya me estaba poniendo en sobre aviso lo que pensaba hacer con ella y que por favor no le hiciera olitas con sus determinaciones.
Si bien es cierto no estoy casada legalmente con Julio, por derecho a mis hijos les corresponde su parte de los bienes de Julio, y si esta en mi, hare un tsunami entero por tratar que los bienes de Julio no se toquen.
Quieren guerra? guerra tendran.
Hoy, despues de una conversacion con el medico, quiero sacarme esa rabia que tengo encima.Rabia con Julio por haberse enfermado...rabia contra su maldita familia...rabia porque no tengo un futuro con el...y quisiera poder disfrutar lo que queda con el....pero me viene nuevamente la rabia, la impotencia, el questionamiento de que porque no se hicieron las cosas como se debia...
Necesito llorar...necesito patalear, ...pero aun no puedo...siento a Vicente cantar a lo Michael Jackson y a Julito chuparse el dedo...pienso que no puedo permitirme caer ahora porque o sino los niños que serian sin mi...
Me mandaron a terapia...pero no puedo...la plata no me alcanza para tanto medico, neurologo, medicamento, examenes tanto de Julio como los niños...
Creo que si me mandaran a la cresta no podria ir...